Alhaurín el Grande

CONCEJALÍA DE educación

Contenido

Coordinación y gestión de los Servicios, Planes y Programas Educativos así como la coordinación de los distintos departamentos municipales y administraciones que intervienen en materia educativa.

1

Mantenimiento de los centros docentes públicos y colaboración con la administración en la creación de nuevas infraestructuras educativas .

2

Coordinación con los centros educativos, delegación de bienestar social y policía local para el cumplimiento de la escolarización obligatoria,.

3

Supervisión del buen funcionamiento de las escuelas infantiles municipales.

4

Colaboración con distintas asociaciones para promover la inclusión de colectivos más vulnerables.

5

Coordinación del Consejo Escolar Municipal y de la Comisión Municipal de escolarización

6

Coordinación del Agente tutor.

7

Promoción de premios a la excelencia educativa.

8

Coordinación de los distintos departamentos municipales y administraciones que intervienen en materia educativa.

9

Organización de concursos para los escolares del municipio

10

Organización de talleres lúdico-educativos.

11

Organización de la Escuela de familias

12

12. Organización de actividades de voluntariado relacionadas con la educación.

13

Trámites administrativos: Inscripción en talleres, campamentos, escuela de familias.

14

Supervisión y coordinación de la actividad del Gabinete Psicopedagógico municipal en los colegios públicos.

15

Representación de la alcaldía en el Consejo Escolar Municipal y en la Comisión Municipal de escolarización.

16

Organización, planificación y gestión de la Escuela Municipal de Música.

17

Programación de la agenda anual de actividades educativas.

18

Coordinación del mantenimiento y limpieza de los centros escolares.

19

Suscripción, en representación del ayuntamiento, los convenios propios de la delegación, aprobados con anterioridad por los órganos competentes.

20

Creación de campañas de concienciación y de absentismo, redes sociales, drogas etc.

21

Canalización de las demandas del sector educativo, tanto en lo referente a recursos materiales como de infraestructura.

22
Logo Educaciudad

Premio Educaciudad

El Premio Educaciudad valora el esfuerzo de los municipios en la promoción de la educación, abarcando aspectos como la prevención del absentismo escolar, la formación de calidad, la empleabilidad y la inserción laboral, especialmente entre colectivos vulnerables.
También se reconoce el fomento de la lectura, la creación de hábitos de vida saludables y el consumo responsable.
El municipio ha destacado por sus iniciativas y programas que contribuyen al desarrollo educativo de sus ciudadanos.
El Premio Educaciudad sirve como incentivo para que los municipios continúen invirtiendo en educación y desarrollando proyectos innovadores.
Además, fomenta el intercambio de buenas prácticas entre los municipios andaluces.
Este reconocimiento a Alhaurín el Grande pone de manifiesto el valor que la localidad otorga a la educación como pilar fundamental para el desarrollo de su comunidad.

Organización de Prácticas de Voluntariado

El voluntariado es una actividad solidaria y social, de carácter altruista, sin contraprestación económica de ningún tipo, que se realiza a través del área de Educación del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande. El trabajo de una persona voluntaria es una decisión responsable que proviene de un proceso de sensibilización y concienciación, respeta plenamente al individuo o individuos a quienes dirige su actividad. Las prácticas se realizan en los campamentos y actividades infantiles.

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ABSENTISMO ESCOLAR 2025 DEPENDE DE TÍ

CAMPAMENTO DE VERANO 2023

CAMPAMENTO SEMANA BLANCA 2025

Plan Integral para la Inclusión de la Comunidad Gitana. (PICGA)

El Plan Integral para la Inclusión de la Comunidad Gitana es una iniciativa del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande cuyo objetivo principal es promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de las personas gitanas que residen en el municipio.
Este plan se centra en abordar las diversas problemáticas que afectan a la comunidad gitana, como la discriminación, la pobreza, la falta de acceso a la educación, al empleo y a la vivienda, entre otras. Para ello, se implementan una serie de medidas y acciones en diferentes ámbitos:

Educación: Se busca fomentar la escolarización y el éxito educativo de los niños, niñas y jóvenes gitanos, combatiendo el absentismo escolar y promoviendo la igualdad de oportunidades. También se ha creado una escuela de Familias Gitanas para Favorecer la relación de los centros escolares con los padres y madres gitanas lo que influye en la percepción que estos tienen de la escuela, así como en la falta de conocimiento e información sobre las oportunidades y ventajas que ofrece la continuidad en el sistema educativo para sus hijos e hijas. Otro de los objetivos es dotar de conocimiento y expectativas a las familias gitanas y de las posibilidades que ofrece la educación, por ejemplo a través de la formación profesional o la continuación de la escuela después de los estudios básicos. Además de favorecer la motivación hacia el estudio entre los estudiantes gitanos a través del reconocimiento de la propia familia. Es importante empoderar a las familias gitanas que participen en estas actividades para que puedan adquirir unos niveles de formación que les permita romper con las barreras impuestas por su propio entorno sin quebrar su cultura así como mejorar sus oportunidades y condiciones de vida, partiendo de sus propias potencialidades y capacidades.

El Plan Integral para la Inclusión de la Comunidad Gitana se basa en la participación y colaboración de diferentes actores, como las asociaciones gitanas, los servicios sociales municipales, los centros educativos, las empresas y otras entidades. Se busca crear un espacio de diálogo y trabajo conjunto para identificar las necesidades y prioridades de la comunidad gitana y diseñar las acciones más adecuadas para abordarlas. Este plan se enmarca en el II Plan Integral para la Inclusión de la Comunidad Gitana de Andalucía, que a su vez busca avanzar en el éxito educativo de la juventud gitana, impulsar la igualdad de género y prevenir la violencia de género en la población gitana.

NOTICIAS

NOTICIAS